Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores, mesa de centro con decoración navideña

Diseño De Interiores, Un Desafío Creativo

El diseño de interiores va más allá del gusto, aunque esto es reversible. Llenar un espacio vacío, es frecuentemente un gran desafío para cualquiera que tenga como objetivo lograr un estilo, que además sea consistente para los usuarios de ese espacio y también para los visitantes casuales, espectadores, diseñadores de interior, las cámaras, medios especializados y cualquiera que haya desarrollado un gusto por admirar lugares intervenidos.

Los mejores expertos del diseño de interiores han depurado su proceso creativo con los años de experiencia que los proyectos y la vida misma les fueron regalando por el camino. Todos ellos aprendieron a interpretar y, especialmente, a aplicar de forma única y con éxito los fundamentos del espacio y los cánones de belleza que después les distinguieron del resto y esas diferencias hacen que muchos sean reconocidos como maestros en este negocio.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores, librero con personalidad

Espacios Habitados y Contemplativos

La comprensión de los humanos acerca de los espacios habitados y también de los espacios contemplativos ha evolucionado con el ser humano y sigue evolucionando a medida que nos adaptamos a las nuevas circunstancias y necesidades sociales, biológicas y antropológicas. Desde hace algo más de un siglo, el desarrollo conceptual de los espacios despegó a un ritmo de transformación acentuadamente acelerado en comparación con el resto de la historia, y sigue transformándose en estos días hacia la creación de nuevos espacios que puedan satisfacer los hábitos y comportamiento de las generaciones telemáticas.

La idea y la orientación de los nuevos espacios habitados evoluciona al mismo paso que lo hace la nueva sociedad comunicada, popularizada y entretenida en la que nos estamos transformando, una sociedad cada vez más poblada de nativos digitales, que aparentemente no conoce los posibles límites de su constante transformación. Las residencias ya no se entienden igual, ni tampoco los espacios de trabajo y ocurre lo mismo con los hoteles, restaurantes, espacios de entretenimiento, salud, descanso, parques, jardines y cualquier otro lugar en el que transitamos o interactuamos de algún modo.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Mesa de centro de madera y vidrio

Aspectos Clave para el Diseño de Interiores

El diseño de interiores viene adherido a esta fórmula de transformación como uno de los agentes fundamentales del cambio en las necesidades y gustos de las personas. Aquí puede encontrar 9 claves para desarrollar un diseño de interiores consistente:

1. Espacio y Forma

Una de los primeros aspectos sobre el que los diseñadores de interiores necesitan trabajar es la conceptualización del espacio donde van a intervenir. Para lo cual, analizan el albedrío de la forma en dicho espacio, que nos presentará unas limitaciones físicas para cada una de sus definiciones y estás quedarán normalmente delimitadas por sus ejes, aunque en ocasiones esto es objeto de transgresión. Cuando intervenimos un espacio con nuestro diseño no estamos poniendo como objetivo llenar todo con objetos, sino que el mismo espacio se utilizará como un factor más de intervención, algo similar a la importancia de los silencios en la música.

El diseño de interiores piensa en varias dimensiones. Los espacios de interior tienen forma tridimensional, así como los objetos que los habitan. Estas formas, que pueden tener una estructura orgánica o geométrica, se relacionan entre sí y con nosotros a partir de su física y de su semántica, además de la capacidad de alguno de ellos para la interacción.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Juego de mesas de centro de madera de parota

2. El Propósito

Para que un espacio decorado se pueda considerar de alta calidad en el diseño de interiores, además de lograr una estética determinada consistente, debe funcionar. Y funcionar significa que los espacios deben satisfacer las expectativas de sus usuarios, en su totalidad o en lo máximo posible si se trata de espacios públicos. Cada lugar es único y debe tener un propósito funcional, cada espacio bien diseñado facilita que sus habitantes o transeúntes logren realizar su misión allí.

El diseñador conoce con detalle que propósito persigue en cada espacio a intervenir y, además, conoce el sentimiento que se espera proyectar, de forma que se asegura de convertirlo en un objetivo fundamental del diseño de cada interior. Ese sentimiento se analizará y evaluará a partir del color, texturas, muebles y otros objetos de decoración que se proyectan durante la etapa de diseño, para evitar incongruencias en la decoración y generar un aspecto global.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Cabecera de cama de madera de parota

3. Tema Personal y Personalizado

Este es otro principio clave del diseño de interiores. Aquí es donde los maestros del diseño se divierten y distinguen unos de otros con más agudeza y donde los diseñadores más noveles suelen perder el rumbo y control de su creatividad. El resultado del proceso creativo se materializa en un tema que surge de lo personal, del agua que proviene de las fuentes de inspiración que cada uno cosecha y, al mismo tiempo, sin funciona como debe, cumplirá con la tareas para el que fue destinado y llenará de satisfacción a los futuros habitantes de ese espacio, los clientes o uno mismo.

En el diseño de interiores, el tema se encuentra descrito en el conjunto, en el todo de cada espacio. Ese tema personal puede tener su principio en un objeto inspiracional o un concepto detonador para la creatividad, pero no tiene final. Mucha de la potencia del tema la podemos concentrar en una serie de objetos principales, rodeados otros de apoyo que nos ayuden a elevar ciertas características de decoración de “todo” en ese espacio. Es un juego de personalidades individuales que en conjunto nos hablan de una familia.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Mesa de centro de corte natural de parota para sala exterior

4. La Luz y La Iluminación en el Diseño de Interiores

La luz crea el espacio, o por lo menos nos permite verlo. Además de los ejes dimensionales, la luz y la iluminación también modelan la forma de cualquier espacio. Bien trabajemos con luz natural o luz artificial en nuestro diseño de interiores, consideraremos la luz como otra de las herramientas fundamentales de nuestro proyecto. La luz natural es cinética y cambiante con la aleatoriedad de la naturaleza, esta es la luz que modela el espacio en crudo, aunque puede ser manipulada, por el contrario la luz artificial tiene tanta flexibilidad creativa como tenga el diseñador de la iluminación.

La iluminación puede ser un objeto visual por sí misma. Normalmente, en el diseño de interiores nos ocupamos de iluminar lugares para orientarlos a su función y al sentimiento, iluminamos algunos de los objetos que los habitan para que estos resalten o comuniquen algo especial, pero también ilumina para llenar el espacio. No podemos olvidar nunca que las actividades que se desarrollen en cada espacio tendrán un impacto importante sobre la iluminación que vamos a escoger en nuestro diseño. La luz modela el ambiente y la atmósfera de un espacio mientras define los colores, la líneas y texturas, separándolos de la oscuridad.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Juego de mesas de centro redondas

5. Contrastes y Patrones en el Diseño de Interiores

Los polos opuestos se atraen ¿Correcto? Pues algo parecido para son los contrastes, que crean un atractivo visual hacia ellos para destacar ciertos aspectos planeados por el diseñador de interiores. El contraste genera interés y atención del usuario. Se puede lograr un resultado de contraste utilizando diferentes herramientas, como las formas opuestas, alternancia de texturas, colores complementarios, materiales, incluso en la contraposición de conceptos y temas, aunque esto puede ser más arriesgado. Los contrastes deben ser implementados con moderación, un exceso de contrastes puede crear incomodidad.

Otra herramienta divertida para el diseño de interiores es el uso de patrones o la repetición de elementos, que resulta muy útil para unificar los espacios y crear una experiencia visual consistente. El ojo se siente atraído por repeticiones consistentes en una habitación, hasta el punto que un patrón puede cambiar su punto focal. Los patrones tienen su efecto en uso de un diseño repetitivo en una o varias partes o en objetos del espacio decorado, como el papel tapiz, muebles, alfombras y telas. Pueden ser de varios tipos, como rayas, estampados geométricos, pictóricos, orgánicos, con motivos y animales.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Soporte para botellas de madera en cava subterránea

6. Con Color y Textura Para el Diseño de Interiores

Todo tiene color, hasta en el color blanco donde se encuentra su propia ausencia. El color es vida y la vida se desarrolla en espacios que lo proyectan con viveza.  El color ofrece un efecto en la psicología humana que, bien aplicado, lo convierte en otra importante herramientas del diseño de interiores. Uno o dos colores dominantes aplicados a objetos, patrones y partes del espacio, asociados estrechamente con la luz natural y la iluminación, se unirán a la forma para darle cuerpo al tema del diseño. Gracias a su propiedad para alterar la percepción del espacio y sus dimensiones, podemos modelar nuestro diseño con los colores, por ejemplo, colores más claros o brillantes en espacios pequeños crean sensación de espacio.

La textura de una superficie en un objeto o acabado aporta una dimensión única al espacio. Las texturas mezcladas dentro de un espacio pueden provocar sutiles sensaciones sensoriales al usuario, una mezcla adecuada de texturas tiene la capacidad de agregar interés y detalle, haciéndolo visualmente agradable una composición espacial. El uso de una textura determinada y diferente al objeto de al lado también agregará énfasis y contraste al diseño de un elemento principal.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Tabla de picar de madera de teca

7. Escala y Proporción

La escala tiene mucho que ver con la ergonomía, ya que se refiere a la relación entre dos o más objetos. La escala es clave en la arquitectura y el diseño de interiores, ya que estas disciplinas funcionan con varias medidas estandarizadas, como alturas de bancos, anchos de pasillos y tamaños de sillas. La compensación de estos elementos de tamaño estándar con otros elementos de diferentes tamaños y alturas puede crear un interés visual realmente divertido en un espacio. El diseñador disfruta aplicando escalas al diseño cotidiano, especialmente jugando con el tamaño y la proporción de objetos escogidos.

La proporción generalmente va de la mano con la escala, pero es sutilmente diferente. Cuando la escala describe la comparación de los objetos entre sí, la proporción en el diseño de interiores trata de cómo se perciben muebles y otros objetos en un espacio, y la relación entre los mismos. Puede resultar complejo el lograr una proporción correcta, con la proporción se relaciona con la sensación de comodidad. El diseñador trabajará en la proporción en su espacio para crear una jerarquía visual que enfatice algunas características mientras disimula o pasa otras a un segundo o tercer plano.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Consola o trinchador lateral de madera

8. Equilibrio Y Transiciones Para El Diseño De Interiores

Podremos encontrar un equilibrio visual en nuestro diseño de interiores si el peso de cada unos de los elementos de la decoración que ocupan ese espacio se encuentra distribuido con suficiente uniformidad en dicho espacio, de forma que nos proporcione la sensación de igualdad y estabilidad a simple vista. El equilibrio puede ser simétrico o no y vendrá determinado por la combinación de pesos en las formas, colores y texturas, espacios negativos y positivos, y por la concentración de objetos y su ausencia en cada estancia.

Cuando contemplamos un nuevo espacio decorado, al igual que en una obra de arte, nuestros ojos realizan un recorrido a partir de aquello que más nos ha llamado la atención en un principio hacia otras zonas del espacio. Esta transición visual puede ser consciente o inconsciente para el espectador, pero el diseñador de interiores, igual que el artista, es capaz de guiar y provocar una transición determinada, creando un flujo donde el ojo se desliza naturalmente de un área a otra. Podemos usar líneas, colores, muebles, objetos decorativos, iluminación y elementos arquitectónicos o constructivos.

Claves para el Diseño de Interiores
Claves para el Diseño de Interiores. Sala con mesa de centro de madera natural

9. La Consistencia y la Armonía del Todo

La consistencia es la cualidad de lo estable y coherente, de la permanencia, de aquello que no es efímero. En el mundo del diseño de interiores significa el logro exitoso de todos los puntos anteriores, la consistencia se produce entre todos los elementos, conceptos, herramientas y objetos utilizados e implementados por el diseñador de interiores. Si cada elemento y característica en una habitación tuviera un estilo, color, textura y material diferente, el espacio sería visualmente desordenado, desorientador e incómodo de estar. Hasta el desorden en el caos puede ser consistente.

El creador de interiores, así como el músico, necesita lograr la armonía necesaria entre todos los elementos de la composición para que esta proyecte un sentimiento unitario y de tranquilidad visual. El espacio debe sentirse completo y esto ocurre cuando todas sus partes se relacionan y se complementan entre sí de forma armónica. Es el sentimiento resultante de haber utilizado correctamente el equilibrio, la escala, la proporción, las formas y patrones, siendo la armonía la medida para evaluar si un diseño funciona como un todo.

Para más información por favor póngase en contacto con PAROTAS, con mucho gusto le asesoraremos sobre las mejores opciones de muebles para su diseño de interiores.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si desea más información, por favor lea nuestra Aviso de Privacidad